top of page

PROYECTOS

A lo largo de los años, el LAT se ha desempeñado en diversas áreas temáticas, lo que ha permitido forjar una sólida trayectoria. Con 15 años de trayectoria, ha abordado en conjunto con otras organizaciones - en su mayoría de carácter público - iniciativas innovadoras en seguridad hídrica, gestión y gobernanza del agua, cambio climático, y capacitación, entre otras. 

Líneas de Acción

Gestión y Gobernanza del Agua

Esta línea comprende proyectos que tienen como fin contribuir a la gestión y gobernanza del agua, ya sea generando información para esto o aportando a través del desarrollo de modelos conceptuales y/o numéricos. Así también se incluyen proyectos que comprenden trabajo con organizaciones de usuarios de aguas, instituciones públicas y organizaciones sociales. Comprende las sub-líneas de:

  • Gestión del Agua

  • Organizaciones de Usuarios

  • Agua Potable

  • Estudio de demanda

  • Cuerpos de Agua

  • Planes de Gestión de Riego

1

Cambio Climático y Seguridad Hídrica

En esta línea de investigación se incorporan aquellos proyectos que abordan como tema central el Cambio Climático, existiendo iniciativas en torno a la generación de insumos para políticas públicas, e investigación y desarrollo en torno a riesgos. También se incluyen proyectos y asesorías técnicas asociadas a la Seguridad Hídrica. 

2

Capacitación y Facilitación

Esta línea incorpora todas aquellas iniciativas que involucran la entrega de herramientas y conocimientos, para lo cuál utilizamos diferentes estrategias. Se han desarrollado capacitaciones convencionales, actividades que involucran el enfoque aprender haciendo y talleres con materiales de apoyo como cartografía participativa. 

La línea de facilitación involucra proyectos en los cuales diseñamos e implementamos metodologías que permiten un dialogo entre actores, buscando lograr objetivos comunes. 

3

Biodiversidad y Sitios Prioritarios

Esta línea de trabajo incorpora iniciativas que han abordado la sistematización de información territorial y ambiental de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad, además de proponer prácticas de manejo sostenible para la conservación efectiva y duradera de estos sitios.

4

Ordenamiento territorial

Esta línea aborda la elaboración de estudios que generan información y conocimiento respecto de dinámicas socio-ambientales para generar diagnósticos territoriales y zonificaciones que apoyen la implementación de políticas de ordenamiento territorial

5

Agronomía

En esta línea de investigación se incorporan proyectos que abordan temáticas relacionadas a la generación de herramientas para diferentes dimensiones de la gestión agrícola del país.

6

Distribución regional
grafico proyectos.png
bottom of page